• Plataforma
    • GS1 Resolver
    • Eventos EPCIS
    • Credenciales verificables
    • Evaluación del ciclo de vida
    • Informes de sostenibilidad
    • Gestión de plantillas
  • Soluciones
    • DPP
    • Integridad de los datos
  • Industrias
    • Industria del reciclaje
    • Industria textil
    • Industria del automóvil
    • Industria de la construcción
    • Industria del plástico
  • Casos prácticos
    • CarTrack
    • Puerto circular
    • Trazabilidad del acero circular
    • Circularidad en bucle cerrado
  • Contacto
  • Plataforma
    • GS1 Resolver
    • Eventos EPCIS
    • Credenciales verificables
    • Evaluación del ciclo de vida
    • Informes de sostenibilidad
    • Gestión de plantillas
  • Soluciones
    • DPP
    • Integridad de los datos
  • Industrias
    • Industria del reciclaje
    • Industria textil
    • Industria del automóvil
    • Industria de la construcción
    • Industria del plástico
  • Casos prácticos
    • CarTrack
    • Puerto circular
    • Trazabilidad del acero circular
    • Circularidad en bucle cerrado
  • Contacto

Evaluación del ciclo de vida (ECV): medición medioambiental automatizada y precisa

GS1 Resolver: La clave para una trazabilidad interoperable y transparente

La digitalización del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) permite medir, analizar y mejorar el impacto ambiental de cada producto a lo largo de todo su ciclo de vida: desde el abastecimiento de materias primas hasta el reciclaje o la reutilización. Con CircularPass, este proceso se automatiza e integra en el ecosistema digital del producto, ofreciendo transparencia, trazabilidad y datos verificables.

ACV (2)
ACV (1)

¿Qué es la evaluación del ciclo de vida (ECV)?

La Evaluación del Ciclo de Vida (ECV) es una metodología que mide el impacto ambiental de un producto desde su fabricación hasta su reciclado.

A diferencia del enfoque tradicional, que se basa en estudios manuales y datos específicos, el ACV digital conecta fuentes de información en tiempo real como sensores, bases de datos de materiales y sistemas de trazabilidad para ofrecer una visión continua, automatizada y verificable del impacto ambiental.

De este modo, el análisis medioambiental se convierte en un proceso dinámico y conectado, capaz de proporcionar datos precisos y actualizados que se integran directamente en el ecosistema digital del producto.

ACV (1)

Cómo CircularPass impulsa la digitalización del ACV

En CircularPass, la digitalización del ACV va más allá del cálculo de emisiones o impactos.

Nuestra plataforma integra el ACV en el Pasaporte Digital de Producto, conectando datos medioambientales, de materiales y de procesos en un único entorno interoperable. Cada producto tiene así una identidad digital que refleja su huella ambiental real, directamente vinculada a su trazabilidad y a la normativa europea sobre sostenibilidad.

Con esta integración, el análisis medioambiental deja de ser un informe puntual para convertirse en un sistema vivo, capaz de actualizarse automáticamente con los cambios del producto y reflejar su impacto en tiempo real.

De este modo, las empresas pueden demostrar transparencia, cumplir los requisitos del Pasaporte Digital de Productos y las normas ISO, y mejorar su comportamiento medioambiental sin duplicar esfuerzos.

Automatice
Integrar datos de impacto ambiental procedentes de múltiples fuentes para generar análisis actualizados y coherentes.

Optimiza
Convierte los datos del ciclo de vida en decisiones reales: detecta oportunidades de optimización, reduce la huella ambiental y proporciona información verificable en tiempo real.

Conforme
Garantiza el cumplimiento de la normativa y facilita una comunicación transparente y verificable de la sostenibilidad de cada producto.

¿Cómo funciona la evaluación del ciclo de vida?

La digitalización del ACV combina datos reales, automatización y trazabilidad para ofrecer una visión completa y dinámica del impacto medioambiental de cada producto. En CircularPass, este proceso se lleva a cabo en seis pasos interconectados:

Definición del ámbito de aplicación

Determinamos los límites del producto, sus procesos y las categorías de impacto que deben evaluarse.

Integración de datos

Conectamos fuentes de información (ERP, sensores, bases de datos de ACV o sistemas blockchain) para recopilar datos medioambientales fiables y actualizados.

Modelado digital de productos

Creamos una representación estructurada del ciclo de vida, donde cada material, proceso y flujo se documenta digitalmente.

Visualización y trazabilidad

Los resultados se muestran en cuadros de mando intuitivos, con indicadores comparables y exportables dentro del pasaporte digital de productos (DPP).

Actualización continua

Cada cambio en el producto o proceso actualiza automáticamente su huella medioambiental, garantizando que los datos sean siempre verificables y se ajusten a la normativa europea.

Otras características

Evento EPCIS
Eventos EPCIS
Informes de sostenibilidad
Informes de sostenibilidad
plantillas interoperables
Gestión de plantillas

Comience hoy mismo su viaje hacia la transparencia de la cadena de suministro

Comience hoy mismo su viaje hacia la transparencia de la cadena de suministro

RESERVE UNA LLAMADA AHORA

Únete a nuestra iniciativa sostenible comunidad

Únete a nuestra iniciativa sostenible comunidad

Desarrollado por Blue Room Innovation - blueroominnovation.com

CONTACTA CON NOSOTROS:
Blue Room Innovation, SL
Correo electrónico: info@blueroominnovation.com
Dirección: Carrer de Santa Eugènia, 7 local, 17001 Girona

Tel: +34 630 450 536
Contacto

PLATAFORMA

GS1 Resolver

Eventos EPCIS

Credenciales verificables

Evaluación del ciclo de vida

Gestión de plantillas

Informes de sostenibilidad

INDUSTRIAS

Industria del reciclaje

Industria textil

Industria del automóvil

Industria de la construcción

Industria del plástico

CONDICIONES Y POLÍTICAS

Política de cookies
Política de privacidad
Aviso legal
2025 Blue Room Innovation. Todos los derechos reservados.
 
SpanishSpanish
EnglishEnglish